8 Pasos para Remodelación de casas en México 

Taller SAN - Arquitectos

26 de abril de 2025

¿Cómo empezar la remodelación de casas?

Este artículo tiene la finalidad de proponer un proceso de remodelación de casas o renovación en el hogar. Factores como el volumen, los materiales y su calidad hacen que el proyecto sea tan individual como el propio cliente.

Si bien no todas las renovaciones de viviendas funcionan exactamente en el mismo orden, es posible que desee seguir un plan determinado para ayudar a evitar trabajos innecesarios… Aquí te compartimos 8 pasos comunes a considerar.

El objetivo es que obtengas los conocimientos, para que puedas tener mejores elecciones y así escoger lo más funcional para tu hogar. 

Taller SAN - Arquitectos

La ejecución arquitectónica usualmente se basa en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de espacios, con base en la idea inicial expresada por un cliente o usuario, esto desde la perspectiva del Arquitecto, se proponen diversas soluciones, que procuran dar función y diseño en los espacios a intervenir. 

Todo comienza con un sueño: El cuarto de los niños, la terraza, la cocina, la estancia… Las remodelaciones del hogar toman tiempo y dinero, por eso los expertos de  Taller SAN  te recomiendan los siguientes pasos para que tu proyecto de remodelación comience correctamente. 

  1. Haz un Plan

Antes de consultar a un arquitecto, puede comenzar a esbozar sus ideas y visualizar sus sueños; simplemente analice primero las razones por las que debe remodelar su hogar. A medida que agregue o amplíe un espacio, considere cómo se usará el espacio y cómo los cambios afectarán los espacios de convivencia. También considere cómo la nueva construcción afectará el contexto general de su hogar. 

Taller SAN - Arquitectos
  1. Establecer un presupuesto

Es probable que su proyecto de remodelación cueste más de lo esperado. Antes de decidirse por baldosas de cerámica de calidad, calcule cuánto estima invertir y asegúrese de tener un colchón contra los sobrecostos. Infórmese sobre los artículos imprescindibles que podrían acabar con su cuenta de ahorros, préstamos hipotecarios y otras opciones de financiación. Cuando es dueño de su casa, una línea de crédito suele ser su mejor opción. 

  1. Elige un estilo

Identifique el estilo arquitectónico que represente su estilo de vida, busque ejemplos similares a las ideas que hay en su mente, puede consultar en redes sociales las tendencias que existen o diversas revistas arquitectónicas digitales. Sea lo más claro posible con sus ideas, demasiada información puede ser abrumadora, asesórese  con un especialista, un arquitecto puede ayudar a simplificar sus ideas e incluso darle más opciones.

Taller SAN - Arquitectos
  1. Establece un tiempo. 

Saber el tiempo que se necesita en una remodelación dependerá del alcance del proyecto, factores como el tamaño de la casa, el flujo de efectivo y la administración de la obra influyen de manera directa. 

Consulte con cada proveedor el tiempo que va a requerir ejecutar cada trabajo. Realice un calendario con esta información para coordinarlo de manera más eficiente.

  1. Contrata a un arquitecto

La remodelación de su hogar es una de las decisiones más importantes… Por eso contratar un arquitecto debe ser una de sus prioridades. Estos servicios profesionales nos garantizan: diseño, calidad, seguridad e inversión. 

En Taller San, contamos con la experiencia y el personal capacitado para remodelar tu hogar. Nuestros servicios integrales inician desde la conceptualización de tu proyecto hasta la coordinación, ejecución y seguimiento de la obra una vez concluida, evitando cero preocupaciones en cada uno de nuestros clientes.

Taller SAN - Arquitectos
  1. Obtenga permisos. 

Es importante evaluar si el proyecto que tiene en mente requiere tramitar algún tipo de permiso o licencia para construir. 

Si su remodelación conlleva cambios en los acabados (interiores) y no daña o interfiere en algún elemento estructural y el metraje de la remodelación es menor a 60 m2 no es necesario obtener algún tipo de autorización. 

Instituciones como el INAH e INBA protegen ciertas edificaciones por su valor histórico, en este caso ellos dictaminarán si el proyecto es viable. Recomendamos consultar a un especialista (arquitecto), para obtener la información y los requisitos necesarios.  

  1. Ejecución de obra. 

Es momento de materializar tus ideas en donde se hace realidad el esfuerzo de planeación. Hacemos hincapié en la importancia de contratar a un profesional,  ya que el supervisará y coordinará todos los trabajos con la calidad que se requiere. 

Mantén comunicación con tu arquitecto, revisa si el programa de obra se está ejecutando en tiempo y forma, realiza recorridos para saber el estatus y solucionar dudas. 

Taller SAN - Arquitectos
  1. Seguimiento 

Antes de concluir la remodelación, revisa que todo haya quedado tal cual el plan, haz uso de los espacios intervenidos para saber si todo funciona correctamente, sobre todo las instalaciones (eléctricas, sanitarias, hidráulicas, etc).

¿Tienes un proyecto en mente?
¡Empecemos a construir!

Contenido Relacionado 

Categorías Remodelación